Menu
Institucional
Compartir:
Comité de Ética Asistencial
Comité de Ética Asistencial

 

¿Qué es y cuál es su finalidad?

El Comité de ética asistencial de Emergencias Sanitarias es un órgano de deliberación, de carácter multidisciplinar, para el asesoramiento de pacientes y personas usuarias, profesionales de la sanidad y equipos directivos de los centros e instituciones sanitarias en la prevención o resolución de los conflictos éticos que pudieran generarse en el proceso de atención sanitaria. El Comité de Ética Asistencial tiene como finalidad la mejora continua de la calidad integral de la atención sanitaria y tiene plena autonomía para el desarrollo de sus funciones.

¿Quiénes lo componen?

El Comité de Ética Asistencial está formado por 14 profesionales, 3 directivos y una persona lega en la materia. Todos participan con carácter voluntario y a título individual sin que puedan ejercer representación ni portavocía de asociaciones sociales, profesionales, ideológicas, confesionales o de cualquier otra índole. Los miembros del Comité y las personas expertas o colaboradoras que sean invitadas a participar en las deliberaciones, garantizarán la confidencialidad de la información a la que tengan acceso.

¿A quiénes asesora?

Cómo órgano asesor, cuyas decisiones no son vinculantes, el Comité puede recibir consultas de profesionales de los servicios provinciales del 061, de los propios directivos de los centros y de los pacientes y usuarios de su ámbito de actuación, sus representantes legales, o sus familiares o allegados siempre que puedan acreditar un interés legítimo para ello. Sus informes o recomendaciones respecto a casos o situaciones clínicas concretas serán remitidos a quien hubiera solicitado el asesoramiento.

¿Cómo hacer una consulta?

Remite tu consulta a la dirección de correo electrónico: listacomiteeticaasistencial.epes@juntadeandalucia.es

Más información: Estrategia de Bioética del Sistema Sanitario Público de Andalucía. 2011-2014.

Última actualización: 4 abril 2023