Compartir: |
La Consejería de Salud y Familias tiene a disposición de la ciudadanía en Andalucía las 24 horas del día, todos los días del año, los teléfonos para emergencias y urgencias sanitarias.
En una emergencia sanitaria la vida de una persona puede estar en peligro, se trata de casos extremadamente graves como accidentes de tráfico con heridos de gravedad, atragantamientos, infartos, intoxicaciones graves, desvanecimientos, ahogamientos, accidentes o incendios en los que resulten personas con quemaduras importantes. En estos casos y similares se debe marcar el 061.
Cuando llame al 061 es de vital importancia que usted facilite los siguientes datos:
En una urgencia sanitaria (fiebres, dolores, vómitos, etc.) es necesaria la asistencia sanitaria pero no corre peligro la vida de la persona. En estos casos se debe marcar el teléfono único de urgencias de su provincia, desde donde se accede de forma directa a todos los recursos de urgencia del Sistema Sanitario Público Andaluz.
Números provinciales de urgencias sanitarias:
Almería: | 950 175 306 |
Cádiz: | 956 012 007 |
Córdoba: | 957 001 737 |
Granada: | 958 028 827 |
Huelva: | 959 527 174 |
Jaén: | 953 366 144 |
Málaga: | 951 031 437 |
Sevilla: | 955 402 482 |
Consulte nuestra sección de consejos sanitarios para saber como actuar ante una emergencia sanitaria.
Llame por teléfono al 061 o al teléfono de urgencias de su provincia según se trate de una emergencia o una urgencia sanitaria.
El proceso de atención sanitaria comienza con la recepción de una llamada en uno de los ocho centros coordinadores, sitos en todas las capitales de provincia. Es allí donde el servicio de teleoperación atiende las llamadas entrantes asistidas por personal médico, el cual decide que tipo de recurso enviar en cada caso o resuelve la asistencia mediante un consejo sanitario. Las llamadas pueden provenir del propio paciente, de un familiar, otras redes de asistencia sanitaria o de las diferentes Fuerzas de Seguridad del Estado, o también, venir derivada de otras líneas de llamada de urgencias como el 112.
Gestión de la llamada
Cuando una llamada requiere la activación de alguno de los recursos con los que cuenta la empresa, el usuario recibirá los servicios de emergencia sanitaria de mano de un equipo asistencial, que estabilizará al paciente en situación grave y lo trasladará al hospital de referencia, quedando disponible lo antes posible para cualquier otro aviso.
En el caso de necesitar información sobre otros servicios del Sistema Sanitario, está disponible también para toda Andalucía el teléfono de Salud Responde: 955 54 50 60, el Centro de Información y Servicios de la Consejería de Salud y Familias. Pinche aquí si quiere más información.
Privacidad y protección de datos:
Puede encontrar información adicional sobre el tratamiento de sus datos aquí. En esa misma dirección se explica cómo puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.