La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias recomienda a aquellas personas que deseen formarse en la actuación ante las emergencias sanitarias que realicen cursos sobre los siguientes ámbitos de conocimientos:
- SVB/SVA/SV al trauma/AVB
- EPOC
- Catástrofes
- Procesos Asistenciales Claves en el ámbito de la Urgencia y Emergencia Extrahospitalaria
- Traumatología/politrauma/atención al accidentado
- Electrocardiografía
- RCP/Parada cardiorrerspiratoria
- Primeros auxilios
- Pacientes de alto riesgo
- Cardiopatías
- Accidentes cerebrovasculares
- Infarto de miocardio
- Atención en anestesia/reanimación
- Ventilación mecánica
- Paciente Angor-Estable
- Cuidados intensivos
- Curso de Técnico de Emergencias Sanitarias
Formación continuada
El desarrollo profesional, basado en el modelo de competencias, es la vía para vertebrar y cohesionar el equipo conformado por más de 700 personas, que cada vez requieren de una mayor preparación, entrenamiento, cualificación y calidad humana, y que hacen posible que la valoración de la ciudadanía sea excelente.
El programa de formación anual se diseña tras la detección de las necesidades identificadas por la empresa, a través de las encuestas de opinión, de los resultados de las auditorías y las aportaciones de los distintos grupos técnicos de referencia de cada una de las categorías.
El profesional de EPES dispone de 48 horas anuales de formación obligatoria cuyos contenidos se van adecuado a las necesidades del puesto de cada categoría profesional. La adecuación permanente de las competencias de los profesionales a las exigencias siempre cambiantes del entorno, tanto desde la perspectiva asistencial como de los cambios tecnológicos, hacen necesario desarrollar nuevas fórmulas de desarrollo profesionales, que complementan a la clásica formación presencial.
CURSO
|
DIRIGIDO A
|
CRÉDITOS ACSA
|
Cuidados de enfermería paciente con dolor
|
Enfermeros/as
|
0,86
|
Cuidados en el paciente en el final de la vida
|
Enfermeros/as
|
0,69
|
Intervención enfermera en el servicio Salud Responde
|
Enfermeros/as
|
4,45
|
Enfermería de práctica avanzada en coordinación
|
Enfermeros/as
|
4,64
|
Equipos de coordinación avanzada (ECA)
|
Enfermeros/as + TES
|
(*)
|
Reciclaje en entrenamiento de los equipos de protección individual
|
M+E+T
|
0,51
|
Primera intervención sanitaria en riesgos tecnológicos. Mod. químicos
|
M+E+T
|
0,86
|
Formador de formadores en 1ª intervención sanitaria. Riesgos tecnológicos
|
M+E+T
|
0,95
|
Entrenamiento en atención a múltiples víctimas
|
M+E+T
|
3,19
|
I Jornadas multidiscplinares de atención a accidentes de tráfico (MA)
|
M+E+T
|
0,5
|
Jornadas de accidentes de tráfico (HU)
|
M+E+T
|
0,3
|
III Jornadas de asistencia inicial al accidente de tráfico en Andalucía
|
M+E+T
|
0,6
|
Retos y futuro de la intervención sanitaria en acciones humanitarias y grandes desastres
|
M+E+T
|
0,6
|
Formación para el desarrollo competencial del modelo de jefatura de guardia en la sala de coordinación
|
Médicos/as
|
0,81
|
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva
|
Médicos/as
|
0,91
|
Electrocardiografía aplicada a las urgencias
|
Médicos/as
|
4,26
|
Entrenamiento avanzado en la atención al paciente respiratorio
|
Médicos/as
|
3,5
|
|
* En proceso de acreditación en fecha de cierre de memoria
CURSO
|
DIRIGIDO A
|
ESTADO ACSA
|
Actualización en soporte vital avanzado
|
Médicos/as Enfermeros/as
|
0,58
|
Transporte neonatal
|
Médicos/as Enfermeros/as
|
1,42
|
Atención al trauma grave. Mod I
|
Médicos/as Enfermeros/as
|
0,81
|
Formador de formadores en atención al trauma grave
|
Médicos/as Enfermeros/as
|
0,89
|
Urgencias diabéticas extrahospitalarias
|
Médicos/as Enfermeros/as
|
2,99
|
Conflictos bioéticos en emergencias
|
Médicos/as Enfermeros/as
|
1,23
|
Secuencia rápida de intubación y diferentes usos del ventilador mecánico en emergencias
|
Médicos/as Enfermeros/as
|
(*)
|
Logística sanitaria
|
TES
|
0,86
|
Operativa de comunicaciones y manejo y maniobrabilidad del vehículo de apoyo logístico VAL
|
TES
|
0,67
|
Seguridad vial + conducción en E.S.
|
TES
|
0,82
|
Uso de recursos cartográficos (callejeros) y posicionamiento por medio de sistemas digitales GPRS II
|
TES
|
0,7
|
Técnicas básicas de emergencias sanitarias en la unidad de soporte vital básico
|
TES
|
0,82
|
Formador de formadores en logística sanitaria
|
TES
|
0,66
|
Introducción a la metodología de investigación
|
TES
|
0,67
|
Soporte vital inmediato (SVI)
|
TES
|
0,92
|
|
