Menu
Conócenos
Compartir:
Normativa de aplicación
Normativa de aplicación

 

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias fue creada en 1994 por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía siguiendo la Ley 2/1994 de 24 de marzo de creación de empresa, así como el Decreto 88/1994 de 19 de abril por el que se aprueban sus Estatutos de Funcionamiento, para prestar asistencia a las emergencias sanitarias en toda la Comunidad Autónoma andaluza.

Modificación de los Estatutos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el 31 de julio de 2013 por el Decreto 92/2013, para adaptarse a la nueva condición de Agencia Pública Empresarial.

Decreto 589/2019, de 6 de noviembre, por el que se adecúan los Estatutos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias a lo previsto en el artículo 32 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Decreto 69/2020, de 18 de mayo, por el que se modifican los estatutos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, aprobados por Decreto 88/1994, de 19 de abril.

Decreto 193/2021, de 6 de julio, por el que se dispone la asunción por parte del Servicio Andaluz de Salud de los fines y objetivos de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.

Decreto 160/2021, de 4 de mayo, por el que se dispone el nombramiento de don Fernando Ayuso Baptista como Director Gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.

Decreto 291/2021, de 28 de diciembre, por el que se disuelve la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias M.P., se designa órgano liquidador, se establecen medidas en materia de personal y otras medidas organizativas de carácter transitorio.

Nombramiento de Fernando Ayuso Baptista con gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía. Publicado en el BOJA nº41, 2 de marzo de 2022.


 

Decreto del Presidente 2/2019, de 21 de enero, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías.

Decreto 105/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud.

EPES utiliza las siguientes fuentes para la obtención de toda aquella información relativa a los requisitos reglamentarios de aplicación a las actividades de la Empresa:

  1. Legislación Europea: Diario Oficial de la Comunidad Europea (DOCE).
  2. Legislación Nacional: Boletín Oficial del Estado (BOE).
  3. Legislación Autonómica: Boletín Oficial de la Comunidad de Andalucía (BOJA).
  4. Legislación Local: Boletín Oficial de la Provincia.
  5. Base de datos INFOSALD. (Legislación, normativas, etc, actualizadas de carácter Medioambiental y de Prevención, gestionada por el Servicio de Prevención).
  6. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
  7. Ley 2/1998, de 15 de junio de Salud de Andalucía.
  8. Plan de calidad de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
  9. Contrato- Programa con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
  10. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del pacientes y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
  11. Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, sobre ordenación de prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
  12. Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de 1999 sobre Protección de Datos de Carácter Individual.
  13. Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, publicado en el BOE de 8 de octubre de 1990, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
  14. Legislación Medioambiental.
  15. Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  16. Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-9-MC.
  17. Ley 5/2003, de 9 de octubre, de Declaración de Voluntad Vital Anticipada, publicada en BOJA el 31 de octubre de 2003.
  18. Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
  19. Ley 9/2007 Ley de Administración de la Junta de Andalucía. (Agencias).
  20. Decreto 69/2008, de 26 de febrero, por el que se establece los procedimientos de las autorizaciones sanitarias y se crea el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios.
  21. Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la ley de Protección de datos de carácter personal.
  22. Escrito recibido el 8 de mayo de 2008 desde la Consejería de Salud, donde se informa del nuevo parte de lesiones que se utilizará en el Servicio Sanitario Público Andaluz.
  23. (BOE n. 286 de 27/11/2008) ORDEN ESD/3391/2008, de 3 de noviembre, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Emergencias Sanitarias.
  24. Decreto 262/1988, de 2 de agosto por el que se establece el Libro de Sugerencias y Reclamaciones. BOJA núm. 73, de 17/09/1988.
  25. Orden de 2 de mayo de 1989, Instrucciones en relación con el libro de sugerencias y reclamaciones. BOJA núm. 39, de 19-05-1989.
  26. Decreto 151/2003, de 10 de junio, por el que se establece el código numérico personal para los profesionales sanitarios de la administración sanitaria de la Junta de Andalucía.
  27. Orden de 8 de julio de 2009, por el que se dicta instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en relación al procedimiento de consentimiento informado. BOJA Nº 152 de 6 de agosto de 2009.
  28. Decreto 439/2010, de 14 de diciembre, por el que se regulan los órganos de ética asistencial y de la investigación biomédica en Andalucía.
  29. Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud.
  30. Decreto 3/2011, de 11 de enero, por el que se crea y regula el modelo de parte al Juzgado de Guardia para la comunicación de asistencia sanitaria por lesiones.
  31. Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
  32. Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
  33. Ley Orgánica 4/2011, de 11 de marzo, complementaria de la Ley de Economía Sostenible, por la que se modifican las Leyes Orgánicas 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación y 6/1985 de 1 de Julio del Poder Judicial.
  34. Resolución de 20 de mayo de 2011, de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, por la que se aprueba su carta de servicios.
  35. Ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del sector público de Andalucía.
  36. Decreto 217/2011, de 28 de junio, de adecuación de diversas entidades de Derecho Público a las previsiones de la Ley 9/2007. de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
  37. Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.
  38. Ley 16/2011, de 23 de diciembre de Salud Pública de Andalucía.
  39. Decreto 59/2012, de 13 de marzo, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía.
  40. Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
  41. Decreto 152/2012, de 5 de junio, por el se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Bienestar Social y del Servicio Andaluz de Salud.
  42. Decreto ley 1/2012, de 19 de junio, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.
  43. Corrección de errores del Decreto 3/2011, de 11 de enero, por el que se crea y regula el modelo de parte al juzgado de Guardia para la comunicación de asistencia sanitaria por lesiones (BOJA número 18, de 27.01.2011).
  44. Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.
  45. RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2004, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se establece el manual de comportamiento de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía.
  46. Real Decreto 1723/2012, de 28 de diciembre, por el que se regulan las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante y se establecen requisitos de calidad y seguridad.
  47. Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre, por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para el uso humano y veterinario.
  48. Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera.
  49. Real Decreto 577/2013, de 26 de julio, por el que se regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano.
  50. Real Decreto 576/2013, de 26 de julio, por el que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud y se modifica el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud.
  51. Decreto 92/2013, de 31 de julio, por el que se modifican los Estatutos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, aprobados por el Decreto 88/1994, de 19 de abril, por el que se constituye la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y se aprueban sus Estatutos.
  52. Orden de 4 de junio de 2013, por la que se determina la formación necesaria para el uso de desfibriladores externos automatizados fuera del ámbito sanitario.
  53. Decreto 140/2013, de 1 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
  54. IV PLAN ANDALUZ DE SALUD.
  55. Orden de 26 de Julio de 2013, por el que se regula el Cartel donde se indica que existen hojas de quejas y reclamaciones a disposición de quienes lo soliciten.
  56. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de TRANSPARENCIA, acceso a la información pública y buen gobierno.
  57. Decreto 35/2014, de 11 de febrero, por el que se regula el procedimiento para la concesión del certificado de habilitación previsto en el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo.
  58. Real Decreto 279/2007 de 23 de febrero, por el que se determinan los requisitos exigibles para la realización de las operaciones de transporte aéreo comercial por helicópteros civiles.
  59. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
  60. Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
  61. Decreto 208/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud.
  62. Modificación de los Estatutos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el 25 de septiembre de 2018 por el Decreto 177/2018.
  63. Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
  64. Decreto 589/2019, de 6 de noviembre, por el que se adecúan los Estatutos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias a lo previsto en el artículo 32 de
    la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Última actualización: 3 marzo 2022