Compartir: |
Programa gratuito puesto en marcha por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 en 1999, y avalado por la Sociedad Andaluza de Cardiología (SAC), la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), para mejorar la atención de aquellos pacientes con infarto agudo de miocardio o angina de pecho en la Comunidad Autónoma andaluza.
#CORAZONADASdeVIDA. Atiéndelas, es vital para ti
El 14 de marzo de 2018 se celebró el Día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular, y en el Centro de Emergencias Sanitarias 061 queremos hacer especial hincapié en la incidencia del infarto agudo de miocardio en las mujeres. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de fallecimiento entre las mujeres españolas, situándose por encima del cáncer y otras patologías con alto índice de mortalidad.
Conocer los síntomas puede salvar la vida de muchas mujeres, y por ello es importante conocerlos y actuar rápidamente en consecuencia:
Señales de infarto en las mujeres:
Si eres testigo de un caso de infarto, o crees que lo estás sufriendo, trata de mantener la calma y actúa (recuerda):
1 – Llama al 061.
2 – La paciente debe permanecer en reposo, sentada o recostada.
3 – Quita o afloja cualquier prenda que le apriete y haz sitio a su alrededor para que se ventile suficientemente.
4 – Sigue en todo momento las instrucciones que se te den por teléfono; siempre es en beneficio de la paciente.
Presentación de la campaña en la Consejería de Salud:
¿Qué es el Programa Corazón?
Este programa gratuito tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria en pacientes con este tipo de dolencias, garantizándoles un trato profesional y personalizado. Para ello hemos creado una base de datos donde se almacenarán las historias clínicas de los pacientes que hayan sufrido un ataque cardíaco, para reducir el tiempo de actuación en la medida de lo posible.
Desde su creación se han incorporado ya más de 16.000 pacientes en Andalucía. Está dirigido a personas que han sufrido anteriormente un infarto o una angina de pecho, con la intención de agilizar la atención sanitaria en el caso de que lleguen a tener un episodio parecido, dado que el tiempo de atención puede llegar a ser vital.
El Centro de Emergencias Sanitarias ha habilitado un teléfono especial de información (955 54 50 60 – Salud Responde), y una dirección de correo electrónico corazon.saludresponde@juntadeandalucia.es a la que pueden dirigirse todas las personas interesadas en resolver cualquier duda con relación al Programa Corazón.
Descargue el díptico divulgativo del Programa Corazón
¿Cómo formar parte del Programa Corazón?
Si usted quiere participar en este programa lo único que tiene que hacer es:
A partir de ese momento sus datos serán informatizados en la base de pacientes del corazón del 061 de Andalucía y en breve recibirá en su domicilio la Tarjeta del Corazón, en caso de que reúna los requisitos para pertenecer al programa.
Este programa gratuito tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria en pacientes con este tipo de dolencias, garantizándoles un trato profesional y personalizado. Para ello hemos creado una base de datos donde se almacenarán las historias clínicas de los pacientes que hayan sufrido un ataque cardíaco, para reducir el tiempo de actuación en la medida de lo posible.
Descargue la ficha de autorización
¿Qué es la Tarjeta Corazón?
Es una tarjeta que acredita a una persona como participante del programa. Esta tarjeta incluye los datos personales y un número personal. En caso de sufrir un recaída, la persona o sus familiares deben contactar con el 061 e indicar que posee la Tarjeta Corazón. A través de su nombre o su número personal obtendremos inmediatamente su historial clínico.
En la tarjeta se recogen las instrucciones a seguir en caso de sufrir un dolor en el pecho.
¿Qué hacer ante un dolor de pecho?
APP Salud Responde
Para que todos los usuarios tengan a su alcance la solicitud y modificación de citas médicas primarias en el Servicio Andaluz de Salud, así como acceso a los contenidos de interés sanitario. Disponible para dispositivos Android, iOS y Windows Phone.
Privacidad y protección de datos:
Puede encontrar información adicional sobre el tratamiento de sus datos aquí. En esa misma dirección se explica cómo puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.