Compartir: |
Salud Responde es un acceso multicanal al Sistema Sanitario Público de Andalucía, está dirigido por el Servicio Andaluz de Salud y gestionado por el Centro de Emergencias Sanitarias. Funciona las 24 horas de todos los días del año para atender las llamadas que lleguen a través del 955 54 50 60, así como las solicitudes a través del correo electrónico, fax (953 01 87 15) e Internet a través de nuestra página web.
Actualmente, Salud Responde permite mejorar el acceso a la sanidad pública andaluza, racionalizar y optimizar los servicios sanitarios y sus recursos económicos y tecnológicos, reducir tiempos de espera y evitar desplazamientos innecesarios a los usuarios. En los próximos años se irán incorporando otras posibilidades de gestión e información de servicios del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
La Consejería de Salud puso en marcha en el año 2003 el centro de información y servicios, ‘Salud Responde’ para abordar la atención sanitaria a la ciudadanía desde una perspectiva innovadora, ya que permite el acceso a los servicios y prestaciones del Sistema Sanitario Público de Andalucía, desde cualquier punto de la comunidad, a través de múltiples canales:
Servicios de Salud Responde
Salud Responde es el servicio de acceso no presencial al Sistema Sanitario Público de Andalucía y no comercializa ningún tipo de producto ni de servicios. En Salud Responde el usuario encontrará profesionales cualificados y con las últimas tecnologías de la comunicación, que le ofrecerán la información o servicio que necesite, de manera personalizada y sin moverse de casa, las 24 horas del día, todos los días del año.
Salud Responde está en constante evolución y posee una amplia cartera de servicios:
Cómo solicitar la baja médica por COVID a través de la app «Salud Responde»
Privacidad y protección de datos:
Puede encontrar información adicional sobre el tratamiento de sus datos aquí. En esa misma dirección se explica cómo puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.