Más información:
Descripción del proyecto:

Seguimiento de pacientes con patología respiratoria oxígeno dependientes

Financiación:
Objetivos del proyecto:

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha recibido una ayuda de la Unión Europea al Fondo FEDER (2016-2020) para el `Seguimiento de pacientes con patología respiratoria oxígeno dependientes´ que tiene por objetivos mejorar la calidad de vida de estos pacientes mediante una serie de medidas preventivas y de adhesión al tratamiento correspondiente. Asimismo se impulsa la información y asesoramiento a través de nuevas tecnologías (uso de los dispositivos móviles y aplicaciones), tanto para pacientes como para familiares, cuidadores y profesionales sanitarios.

Actuación:

EPES ha puesto a disposición de los pacientes Oxigenodependientes a través de APP AIRE el seguimiento y control de parámetros biomédicos, de tal forma que el sistema será de gran ayuda para el paciente y para el sistema sanitario público de Andalucía (SSPA), ya que, en función de los parámetros recogidos, se generan alertas para que puedan actuar de forma proactiva en el caso de que un paciente empeore, con el objetivo de minimizar las agudizaciones y crisis que provoque que el paciente tenga que ir a los servicios de urgencias y acaben en una hospitalización, incrementado la utilización de estos pacientes la vía de los servicios digitales en la atención médica del sistema sanitario.

EPES ha desarrollado el entorno web para profesionales y una App denominada AIRE para el seguimiento y control de parámetros biomédicos del paciente con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). El sistema permitirá la captura de las constantes del paciente, el control de las bombonas de oxígeno e interconexión con los centros sanitarios encargados de gestionar las alertas que se generen en el CRM de Salud Responde. Durante el desarrollo del proyecto se han definido los protocolos de actuación de los enfermeros de Salud Responde para la atención de estos pacientes en el caso de incidencias o de que empeoren, con el objetivo de minimizar las agudizaciones y crisis del paciente y evitar que tenga que ir a los servicios de urgencias. De igual modo, en caso de gravedad del paciente, este puede ser derivado a los servicios de emergencia del 061, el sistema permitirá enviar toda la información sobre tratamientos prescrito, estado del paciente.

En el proyecto se está desarrollando e implantando los sistemas que permiten la monitorización de los pacientes. El gran objetivo es actuar de forma proactiva cuando el paciente tiene un problema para evitar las agudizaciones que desencadena en ingresos. Para el desarrollo de este proyecto se ha constituido un grupo multidisciplinar de trabajo. Toda la información registrada por el sistema podrá ser visualizada por los neumólogos, médicos de atención primaria y enfermeros de Salud Responde.

Visitas: 574