Seguimiento de pacientes intervenidos a nivel ambulatorio
![]() |
Más información: | |
Descripción del proyecto: | Seguimiento de pacientes intervenidos a nivel ambulatorio |
Financiación: | |
Objetivos del proyecto: | La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha recibido una ayuda de la Unión Europea al Fondo FEDER (2016-2020) para el `Seguimiento de pacientes intervenidos a nivel ambulatorio´ que tiene por objetivos reducir el tiempo de acceso a la prestación, la atención en áreas de urgencias, las reagudizaciones, los desplazamientos innecesarios de estos pacientes y el absentismo en citas para intervenciones de cirugía mayor ambulatoria. |
Actuación: | La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) está desarrrollando una aplicación para ponerla a disposición de los pacientes que van a ser o han sido intervenidos de una CMA, donde tendrán la posibilidad de obtener información, conocimiento, y solución a dudas, siendo accesible en cualquier punto en el que se encuentren así como la identificación del nivel de satisfacción del pacientes en las diferentes fases del proceso. El desarrollo del proyecto permitirá incrementar el porcentaje de población que podrá acceder a una atención médica vía servicios digitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía para, desde la fases previas confirmar la asistencia al acto quirúrgico, resolución de las diferentes dudas de preparación y asistencia hospitalaria que el paciente pueda tener, seguimiento por parte de los familiares del estado del paciente durante las fases hospitalarias, seguimiento del estado del paciente en la fase de alta como un elemento de la telecontinuidad asistencial, que permita valorar la evolución del paciente y establecer puentes asistenciales interniveles. En 2019 y 2020 se ha desarrollado la aplicación móvil (APP) llamada “deDía CMA” y la web que guiará a los pacientes y cuidadores en el proceso de CMA, desde que acudan a la consulta del especialista, y sean incluidos en la lista de espera quirúrgica, y más allá de la fecha de intervención. Ambos desarrollos contienen información general y específica sobre CMA, así como herramientas útiles y contrastadas para mejorar los autocuidados con un sistema de alarmas y llamadas telemáticas apoyadas e integradas con el CRM de Salud Responde. EPES ha desarrollado la integración del sistema con el CRM de Salud Responde para que desde enfermería de este servicio se pueda hacer el seguimiento pre y posquirúrgico. La APP y la página Web tienen como principales funcionalidades transmitir información y asesoramiento sobre CMA en el periodo preoperatorio a la población general; dotar al paciente de un medio de comunicación con los servicios sanitarios que permita asesorarle y detectar eventualidades en los días previos a la intervención que pudieran tener repercusión en la programación quirúrgica, estableciendo un canal de comunicación entre Salud Responde y las unidades de CMA del Servicio Andaluz de Salud. En el postoperatorio, el programa pretende proporcionar al paciente y a su cuidador las herramientas de comunicación necesarias para llevar a cabo los cuidados requeridos, haciendo de su domicilio un entorno seguro, al tiempo que facilitará el seguimiento en las primeras 24 horas tras la intervención, para dar respuesta asistencial adecuada. A través de estos canales también se podrá conocer la calidad percibida con el servicio por parte de los usuarios y éstos, podrán ponerse en contacto con Salud Responde y resolver dudas o consultar síntomas que puedan surgirles tras la intervención. Finalmente recibirán notificaciones relevantes para su proceso o medicación habitual. Visitas: 497 |