Menu
Noticias
Salas de Prensa > Día Mundial del Alzheimer
Día Mundial del Alzheimer

 

General, Noticias
21 septiembre, 2022
Compartir:

Las mejoras sociosanitarias de las últimas décadas han permitido alcanzar una larga esperanza de vida, pero con la contrapartida de hacer más prevalentes enfermedades íntimamente ligadas al envejecimiento humano como las enfermedades neurodegenerativas, y, entre ellas, su paradigma, la enfermedad de Alzhéimer. No obstante, hay que tener presente con motivo de este día que el Alzhéimer no sólo afecta a personas mayores sino también, y hasta en el 10% de los casos, a personas menores de 65 años.

La enfermedad de Alzhéimer y otras causas de demencias ocasionan un impacto que excede lo personal y familiar, para convertirse en un reto para sociedades y gobiernos a nivel mundial. Para la Junta de Andalucía es primordial afianzar políticas sociosanitarias que respalden y hagan partícipe la labor de interlocución, de defensa y prestación de servicios de todos los agentes sociales implicados en la atención y cuidados de estos pacientes y sus familias, representados por la extensa y activa red andaluza de Asociaciones de Familiares.

En este sentido, desde el año 2016 el Centro de Emergencias Sanitarias 061 viene desarrollando el proyecto «Espacio Alzhéimer Andalucía», financiado con fondos europeos e inicialmente centrado en el desarrollo de una WEB dirigida a cuidadores y ciudadanos con los objetivos de informar, asesorar, difundir, sensibilizar sobre la enfermedad de Alzheimer. Destacando de manera especial el rol de las Asociaciones de Familiares que en la actualidad representa a más de 22.000 socios distribuidos por las 8 Federaciones Provinciales de Asociaciones y aglutinadas en la Confederación Andaluza de Federaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (CONFEAFA). Considerando que en la atención y cuidados a pacientes intervienen, a lo largo de la enfermedad, 4 personas allegadas podríamos hablar de más de 88.000 ciudadanos.

Desde el inicio del Proyecto han participado en su desarrollo, Consejería de Salud y Consumo, Servicio Andaluz de Salud, CONFEAFA, Escuela Andaluza de Salud Pública, Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria, Sociedad Andaluza de Neurología y Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. El proyecto es diseñado y gestionado desde el Centro de Emergencias Sanitarias 061.

Hasta la actualidad, el proyecto Espacio Alzhéimer ha desarrollado:

  • La WEB www.alzheimerandalucia.es se presenta en septiembre de 2019 y es operativa a lo largo de 2020.
  • El Aula Virtual sobre Alzhéimer, desarrollado junto a la Escuela Andaluza de Salud Pública. El objetivo es compartir un espacio para formadores y cuidadores.

Para el próximo año desde el Centro de Emergencias Sanitarias 061 se activará la posibilidad de que los psicólogos y neuropsicólogos de las Asociaciones de Familiares emitan informes de la evolución de los pacientes para el seguimiento de los mismos por parte de profesionales de Atención Primaria y Especializada.

La aplicación formará parte de la WEB Alzhéimer de tal forma que dichos profesionales de las Asociaciones puedan incluir datos a lo largo del tiempo para la emisión de informes. Esta aplicación se pilotará en 3 Asociaciones de Familiares.


Etiquetas: